Proyecto de agua nebulizada instalado por Naes

Extinción por agua nebulizada

La protección contra incendios ha evolucionado considerablemente gracias al desarrollo de tecnologías más eficientes, sostenibles y seguras. Uno de los sistemas que ha demostrado una alta efectividad en espacios de alto valor o riesgo es el sistema de extinción por agua nebulizada. En este artículo, te presentamos un caso real ejecutado por nuestra empresa: Naes PCI, especialistas en ingeniería, instalación y mantenimiento de sistemas contra incendios, llevamos a cabo un proyecto de extinción por agua nebulizada en una zona crítica de riesgo.

¿Qué es un sistema de agua nebulizada?

El agua nebulizada consiste en la proyección de pequeñas gotas de agua a alta presión, lo que permite una cobertura más amplia y una extinción más eficaz que los sistemas tradicionales. A diferencia de los rociadores convencionales, la nebulización utiliza gotículas ultrafinas que actúan por enfriamiento, desplazamiento de oxígeno y bloqueo del calor radiante.

Ventajas principales del agua nebulizada:

  • Uso mínimo de agua.

  • Rápida absorción del calor.

  • Reducción significativa de daños colaterales.

  • No conductiva: ideal para proteger equipos eléctricos y electrónicos.

  • Sustituye eficazmente a gases extintores en muchos casos.

Contexto del proyecto: zona de riesgo controlado

 

El proyecto se desarrolló en una zona crítica de riesgo donde se necesitaba proteger tanto la infraestructura como los equipos de alto valor. Esta área requería una solución que fuese compatible con espacios cerrados, equipos sensibles y personal presente durante las operaciones.

Características del sistema instalado:

  • 4 cilindros de H₂O y 2 cilindros de N₂ (200 BAR)

  • Boquillas difusoras de 8 L/min

  • Canalizaciones específicas y dispositivos óptico-acústicos

  • Sistema de control automatizado e integrado

Estas especificaciones permiten que el sistema actúe de forma inmediata ante cualquier detección de incendio, logrando una extinción segura, sin poner en riesgo a las personas ni al equipamiento tecnológico.

Fases del proyecto de Naes PCI

El proyecto se dividió en varias fases, que detallamos a continuación para ilustrar la rigurosidad y metodología aplicadas:

1. Estudio y evaluación del riesgo

Se realizó una inspección detallada del entorno, analizando:

  • Carga térmica.

  • Riesgos potenciales por actividad.

  • Materiales presentes y su inflamabilidad.

  • Impacto potencial en personas y equipos.

2. Diseño del sistema

El diseño se hizo a medida, tomando en cuenta las normativas vigentes (UNE-EN 14972, NFPA 750) y buscando la máxima eficiencia con el mínimo uso de agua.

Se eligieron componentes certificados, se planificó la distribución de boquillas y se definió la lógica del sistema de control y activación.

3. Instalación

El sistema se instaló en coordinación con otras instalaciones técnicas, cuidando especialmente la:

  • Compatibilidad estructural.

  • Integración con sistemas de alarma y evacuación.

  • Estanqueidad de las canalizaciones.

4. Puesta en marcha y pruebas

La última fase incluyó:

  • Verificación de presión y caudal.

  • Ensayos de simulación.

  • Integración con sistema de detección de incendios y supervisión remota.

Resultados obtenidos

Gracias al sistema instalado por Naes PCI, el espacio protegido ha ganado en:

  • Rapidez de respuesta ante incendios.

  • Reducción del riesgo operativo y estructural.

  • Cumplimiento normativo y mejora de la seguridad laboral.

Además, al utilizar agua nebulizada en lugar de sistemas basados en gas o rociadores tradicionales, se redujeron los costos operativos y se minimizaron los tiempos de parada en caso de activación.

Comparativa con otros sistemas

Sistema Eficiencia Daños colaterales Costo mantenimiento Ideal para…
Agua nebulizada Alta Mínimos Medio Centros de datos, hospitales
Rociadores húmedos Media Moderados Bajo Edificios comerciales
Agentes gaseosos Alta Nulo Alto Archivos, CPDs
Espuma Alta Alto Alto Riesgos industriales

Revisa esta comparativa técnica de Fire Protection Engineering Magazine para más datos.


Enlaces de interés para ampliar

Si quieres conocer más sobre la tecnología de agua nebulizada y su aplicación en proyectos reales, te recomendamos los siguientes recursos:

La extinción por agua nebulizada se ha consolidado como una solución de vanguardia dentro del sector de la protección contra incendios. Gracias a su eficiencia, respeto por los equipos y personas, y sostenibilidad, representa una opción ideal para espacios sensibles.

El proyecto ejecutado por Naes PCI es un ejemplo claro de cómo una empresa especializada puede llevar a cabo una instalación compleja con éxito, optimizando recursos y maximizando la seguridad.

Si tu empresa está evaluando sistemas de protección contra incendios, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. En Naes PCI diseñamos, instalamos y mantenemos soluciones a medida, adaptadas a tus necesidades específicas.

¿Quieres saber más? Escríbenos a naes@naespci.com

Deja un comentario